Laboratori proletari
Explorando la relación entre los videojuegos y la explotación infantil
Marc Villanueva Mir y Roc Parés
Instalación audiovisual interactiva. 2024.
La cadena de montaje se encuentra en el centro de la fábrica fordista, pero también de este videojuego en el que no tenemos otra opción que correr desesperadamente en una única dirección. En una famosa escena de Modern Times, Charles Chaplin se ve forzado a trabajar compulsivamente en una cadena de montaje, hasta que pierde el control de su cuerpo y es chupado por la propia máquina. Poseído por la coreografía del trabajo, Chaplin absorbe la fábrica en su interior.
Revirtiendo la tendencia de la tecnología a miniaturizarse y hacerse invisible, esta propuesta de Roc Parés expande la interfaz de juego y exige toda la atención de nuestro cuerpo para guiar al personaje del videojuego, mientras un algoritmo de visión por computadora dibuja nuestros gestos en la pared: un eco visual que nos muestra cómo nuestro comportamiento online es continua.
Instalación producida específicamente para la exposición "La fàbrica transparent", estrenada en el M|A|C Presó. (Mataró el 30.05 - 22.06 2024) dentro del Festival Panòptic con el apoyo de NewArt Foundation.
Desarrollo del videojuego: Carlos Carbonell y Marc Villanueva
Diseño sonoro: Gerard Valverde Ros